Dos personas que recibieron la inyección de Pfizer este martes presentaran reacciones alérgicas
Los primeros problemas de las vacunas ya están aquí. La emoción en Reino Unido ha dado paso a la precaución y las lágrimas de algunos políticos a la prudencia. Los reguladores del Reino Unido han emitido una advertencia para que las personas que tienen un historial de reacciones alérgicas “significativas” no reciban la vacuna de Pfizer BioNTech contra la COVID-19 después de que dos personas que recibieron la inyección este martes presentaran reacciones alérgicas, según informa la agencia británica PA Media.
El regulador oficial señala que las personas que tienen un historial de reacciones alérgicas ‘significativas’ no deben recibir actualmente la vacuna Pfizer / BioNTech contra la Covid-19 después de que dos personas que recibieron la inyección el martes en el primer día de vacunación presentaran reacciones alérgicas. Concretamente, dos trabajadores sanitarios del NHS England que estuvieron entre los primeros en vacunarse, son las personas que han mostrado dichas reacciones.
“Como es común con las nuevas vacunas, la MHRA (agencia reguladora de medicamentos y productos sanitarios) ha aconsejado como precaución que las personas con un historial significativo de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna después de que dos personas con un historial de reacciones alérgicas significativas respondieran negativamente ayer. Ambos se están recuperando bien”, ha contado Stephen Powis, director médico nacional del Servicio Nacional de Salud en Inglaterra.
Ya ha avisado la Agencia Europea del medicamento ya ha dejado claro que los europeos están “mejor protegidos con una vacuna autorizada” por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), alerta a Efe su directora ejecutiva, Emer Cooke, que subraya que se deben confirmar todos los estudios hechos por las farmacéuticas antes de dar una “autorización consistente que se pueda implementar a principios de año”. Que las vacunas de la covid-19 tengan una eficacia del 90 % es “muy buena noticia”, pero ese es “el análisis de las empresas” y las autoridades europeas “deben confirmar” que los estudios hechos hasta ahora son suficientes.
Cerca de 50 hospitales de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte empezaron este martes con las vacunaciones. Según las estimaciones, 5.000 personas recibieron la primera dosis. De acuerdo con los reguladores, la vacuna es efectiva siete días después de que una persona reciba la segunda dosis, si bien hay algún tipo de protección 12 días después de la primera. El Reino Unido tiene comprometidas 40 millones de dosis, que permitirán vacunar a 20 millones de personas.
El Reino Unido comenzó este martes su plan de vacunación contra el coronavirus: las dosis de Pfizer ya se están suministrando a los grupos más vulnerables, los ancianos de más de 80 años y el personal sanitario y de residencias. De hecho, Margaret Keenan, una mujer de 90 años de Irlanda del Norte se ha convertido este martes en la primera persona del mundo en recibir la vacuna. “Me siento tan privilegiada de ser la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19, es realmente el mejor regalo anticipado de cumpleaños que podría desear porque significa que finalmente podré pasar tiempo con mi familia y amigos en Año Nuevo tras pasar buena parte del año sola”, aseguró la mujer.