Objetivo Directo España
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
Facebook
Objetivo Directo España
Objetivo Directo
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
0
12
0
  • España

Sanidad propone diez personas y cierres perimetrales del 23 al 6 salvo para reagrupación familiar

  • Objetivo Directo España
  • 2 de diciembre de 2020
  • 666 vistas
mesa dispuesta comida Navidad
Total
0
Shares
9
0
0
0

Sanidad propone diez personas y deja en manos de las Comunidades el confinamiento perimentral del 23 al 6

Diez personas sería el máximo para las reuniones, limitación de la movilidad entre comunidades autónomas entre el 23 de diciembre y 6 de enero y que sean las CCAA las que decidan sobre los agrupamientos familiares. Y el toque de queda los días 24 y 31 de diciembre a partir de las 01:30 horas. Esas son las claves de la propuesta de Sanidad a las CCAA, su plan de Navidad. La propuesta de Sanidad no aclara si entre esas 10 personas cuentan o no los menores, por lo que, en principio, serán las autonomías las que decidan sobre si los niños entran en el cupo aunque Sanidad apuesta porque sí.

Los gobiernos autonómicos serán los que decidan si dejan estas Navidades dejan salir de sus comunidades a sus ciudadanos para los reencuentros familiares. Esta es la propuesta final que figura en el borrador que el Ministerio de Sanidad ha remitido a las comunidades para su discusión esta tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que si se aprueba será de obligado cumplimiento en todos los territorios, aunque siempre con las particularidades de cada uno, ya que las autonomías siguen siendo las autoridades delegadas durante este nuevo estado de alarma vigente desde el 25 de octubre.

¿Quién controla la movilidad y la afluencia en los domicilios?

El texto, por tanto, veta cualquier desplazamiento puramente turístico o de ocio, como viajes a segundas residencias fuera de la comunidad o escapadas al mar o a la montaña. Lo que no establece el documento es cómo se controlará que los desplazamientos sean efectivamente para ver a la familia. En el texto tampoco se especifica cómo controlarán las autoridades los aforos en los domicilios privados. Parece que la conciencia ciudadana va a ser clave.

Estos son los puntos básicos del borrador:

Diez personas en las comidas y cenas familiares de Navidad

Las ciudades autónomas preverán que los encuentros familiares o con allegados para celebrar las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero de 2021 queden condicionados a que no se supere el número máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes

Movilidad restringida con restricciones

Entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, las comunidades autónomas harán efectiva la limitación de la entrada y salida en las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de autonomía prevista en el artículo 6.1 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los motivos previstos en dicho artículo, así como para los desplazamientos a comunidades o ciudades autónomas que sean lugar de residencia habitual de familiares o allegados del desplazado.

Retrasado el toque de queda hasta las 1:30 en Nochebuena y Nochevieja

En las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre a 1 de enero, las comunidades y ciudades autónomas harán efectiva la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno. Puede determinar que la hora de comienzo de esta limitación comience, a más tardar a las 1:30 horas, únicamente para permitir el regreso al domicilio.

Lo que piden las CCAA

Son varias las comunidades que han discrepado con esos límites sugeridos por el departamento que dirige Salvador Illa y, salvo Castilla y León, que apuesta por ser “más restrictiva”, sugerirán en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud flexibilizar las medidas en momentos puntuales de las fiestas navideñas.

Comunidad de Madrid: Aboga reuniones de un máximo de diez personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, así como posponer el límite a las movilidad nocturna de medianoche a la 1:30 en Nochebuena y Nochevieja. Coincide pues con el Ministerio. 

Cataluña ha propuesto que las cenas de Navidad sean también de diez personas -de un máximo de dos burbujas de convivientes- aunque los menores cuentan en el cómputo.

País Vasco defiende que se autoricen agrupaciones máximas de 10 personas los días de celebraciones y se amplíe la movilidad nocturna el 24 y el 31 de diciembre hasta la 1, así como levantar el confinamiento perimetral de municipios y comunidades autónomas. 

Andalucía tomará medidas en función de lo que aconsejen los expertos.

La Comunidad Valenciana apuesta por permitir reuniones sociales con un máximo de seis personas y ampliar a diez las reuniones familiares, no celebrar cabalgatas y abrir la comunidad solo en días concretos como el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero. Por otra parte, ha insistido en que el cierre del ocio nocturno es una decisión que se adoptó en seno del Consejo Interterritorial, que lo conforman todas las comunidades autónomas junto con el Ministerio de Sanidad, y por tanto es “un acuerdo inamovible”.

Castilla-La Mancha mantendrá el cierre perimetral de toda la región durante las fiestas y sólo abrirá los días 24 y 31.

Galicia: “Iniciará la desescalada” de las medidas restrictivas para frenar la covid-19 el próximo viernes a medianoche. Sin embargo, restringirá la movilidad desde y hacia Portugal desde el viernes a medianoche y hasta el día 9 de diciembre, esto es, durante el próximo puente de diciembre. De forma general, se permitirán de nuevo contactos con no convivientes, de cuatro personas como máximo en aquellos territorios que se encuentran en peor situación y de seis en el resto, y se reabrirá la hostelería, aunque también con aforos y horarios diferentes en función de la zona. Sobre los eventos familiares, Feijóo expresó que la recomendación del gobierno gallego en un principio es que se junten “dos unidades familiares”. Como unidad familiar la Xunta definió “a las personas que viven en la misma casa todos los días” y desde el ejecutivo autonómico argumentaron que “dos unidades familiares juntas suponen un riesgo mínimo si se juntan en una casa a pasar la Navidad”, sobre lo que ejemplificaron que aceptarían la reunión de dos parejas con cuatro hijos cada una, lo que supondría un total de 12 personas, “antes que un grupo de menos personas pero pertenecientes a más de dos unidades familiares”. En su propuesta, “los niños menores de 10 años no deberían computar”.

Navarra:  La consejera de Salud del Gobierno Foral, Santos Induráin, ha indicado que Navarra acepta flexibilizar estas Navidades las restricciones impuestas para frenar la pandemia pero con limitaciones, ya que por encima de las fiestas está la salud pública y por tanto se trata de no retroceder en lo avanzado. Por eso, ha consensuado con País Vasco, La Rioja y Aragón mantener el cierre perimetral de las comunidades pero ampliando las excepciones para permitir encuentros familiares “muy condicionados en sus justificaciones y limitados en el tiempo”. En cuanto a las reuniones familiares ha apuntado a posibilitar las de dos unidades convivenciales en lugar de una, lo que podría suponer elevar de 6 a 10 el número de personas que podrían asistir, aunque en este asunto, como en todos, ha apostado por un consenso en el consejo interterritorial de salud. Y a él ha remitido también que las noche del 24 y del 31 de diciembre se pueda reducir el toque de queda y que este empiece a la una de la madrugada y no a las 23:00 horas.

Total
9
Shares
Compartir9
Tweet0
WhatsApp0
Facebook Messenger0
Temas relacionados
  • Coronavirus
  • navidades
  • restricciones
Objetivo Directo España

Artículo anterior
  • España

El paro sube en 25.269 personas en noviembre, su mayor alza en este mes desde 2012

  • Objetivo Directo España
  • 2 de diciembre de 2020
Leer más
Siguiente artículo
  • España

La falsa seguridad de las pruebas PCR “si vuelves a casa por Navidad, mejor cuarentena previa”

  • Objetivo Directo España
  • 2 de diciembre de 2020
Leer más
También podría interesarte
¿Cuándo termina el estado de alarma en Madrid?
Leer más
  • España

¿Qué se podrá hacer cuando finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo?

  • Objetivo Directo España
  • 11 de abril de 2021
CNP / ministerio del interior
Leer más
  • España

La Policía desarticula un grupo criminal dedicado al robo con fuerza en oficinas de empresas

  • Objetivo Directo España
  • 8 de abril de 2021
Leer más
  • España

Miles de ciudadanos se quedan sin cobrar su prestación por desempleo por el hackeo del sepe del mes pasado

  • Objetivo Directo España
  • 5 de abril de 2021
Leer más
  • España

Muere un hombre al cortarse el pecho con una amoladora en La Coruña

  • Objetivo Directo España
  • 4 de abril de 2021
Jordi Sánchez en la presentación de la seria la que se avecina
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Jordi Sánchez ha confesado lo mal que ha estado en sus 24 días en la UCI

  • Objetivo Directo España
  • 28 de marzo de 2021
Isabel Pantoja, con sus hijos, en el programa 'Supervivientes'. / MEDIASET
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Isabel Pantoja quiere hablar en una docuserie como el de Rocío Carrasco

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021
cambio de hora de verano
Leer más
  • España

Cambio horario ¿se adelanta o se atrasa el reloj para el horario de verano?

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021
Leer más
  • España

Subida de muertes por Covid-19, 590 fallecidos, y la incidencia sube en las últimas horas

  • Objetivo Directo España
  • 26 de marzo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Suscríbete a nuestra newsletter

Objetivo Directo España
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Objetivo Directo España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.