Objetivo Directo España
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
Facebook
Objetivo Directo España
Objetivo Directo
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
0
12
0
  • España

Las respuestas a las principales dudas sobre el estado de alarma

  • Objetivo Directo España
  • 25 de octubre de 2020
  • 1.7K vistas
control policial en el estado de alarma 25/10/2020 – policía nacional
Total
0
Shares
37
0
0
0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido este domingo por la mañana al Consejo de Ministros de manera extraordinaria para declarar el estado de alarma. Regulado por el artículo 116 de la Constitución, este precepto permite al Ejecutivo aplicar medidas excepcionales en situación de extrema necesidad. Te resolvemos algunas de las dudas más frecuentes:

➡️¿Es un estado de alarma como el anterior?

No.

➡️¿En qué se diferencia?

Principalmente en que no habrá confinamiento domiciliario de la población.

➡️¿Cuándo entra en vigor?

Esta tarde.

➡️¿Hasta cuándo se prolongará este estado de alarma?

Seguro que hasta el lunes 9 de noviembre, pero la idea inicial del gobierno es que el estado de alarma se prolongue durante seis meses, hasta el 9 de mayo. Tiene que aprobarse en el Congreso de los Diputados esta semana.

➡️¿Podría terminar antes del 9 de mayo?

Sí, pero no parece que vaya a suceder. Los seis meses que marca el Gobierno obedece a criterios científicos y técnicos. Según los expertos, este es el tiempo necesario para doblegar la curva y frenar el avance de la pandemia.

➡️¿Va a haber confinamiento general de la población?

Inicialmente no, pero las competencias las tienen los presidentes de cada comunidad autónoma. De manera que si los datos empeoran en una comunidad, podrían llegar a decretar confinamiento domiciliario.
En cualquier caso, la petición del gobierno es que la población se quede en casa lo máximo posible. A menos movilidad, menos contactos y menos posibilidades contagio.

➡️¿Vamos a poder salir libremente de casa?

No. Durante el día se podrá salir con cualquier fin, pero por la noche se limitan los movimientos.

➡️¿De qué hora a qué hora va el toque de queda?

En todo el territorio nacional, el toque de queda va de 23:00 horas a 06:00 horas.

➡️¿Todas las comunidades autónomas tienen el mismo horario?

No. Cada comunidad autónoma puede adelantar o atrasar la hora de inicio del toque de queda. Así podría empezar entre las 22:00 y 00:00 horas, y terminar entre las 5:00 y las 7:00 horas

➡️¿Hay excepciones al toque de queda?

Sí. Durante el toque de queda se puede estar en la calle por las siguientes causas justificadas. Estas serían algunas:

📌Adquirir medicamentos.

📌Volver del trabajo.

📌Regresar al domicilio.

📌Cuidar personas mayores.

➡️¿Puedo entonces sacar al perro a partir de las 23:00 horas o salir a correr?

En principio no, salvo que en tu comunidad autónoma concreta se establezca como hora de inicio del toque de queda las 00:00 horas.

➡️¿Qué va a pasar esta Navidad?

No se sabe, pero lo más seguro es que se tendrán que celebrar las fiestas de Nochebuena y Fin de Año con los convivientes. El gobierno pretende aprobar el estado de alarma hasta al 9 de mayo. Se prolongaría hasta esa fecha el toque de queda, de manera que a partir de las 23:00 horas no se podría estar en la calle.

➡️¿Hay alguna comunidad autónoma que no tendrá toque de queda?

Sí, las islas Canarias.

➡️¿Podremos movernos dentro de la comunidad autónoma?

Depende. Cada comunidad decidirá si hay libre circulación en su territorio o si se realizarán confinamientos perimetrales —de barrio, ciudad, distrito, provincia…— dentro de la propia comunidad.

➡️¿Habrá movimiento entre comunidades?

También depende. Cada comunidad decide si cierra su territorio a otras autonomías. En caso de que una comunidad cerrase sus fronteras, puede haber desplazamientos por motivos laborales, educativos o médicos.

➡️ ¿Cuántas personas pueden reunirse?

Las comunidades también podrán limitar las reuniones sociales, pero con un límite máximo de seis personas, salvo que sean convivientes

Total
37
Shares
Compartir37
Tweet0
WhatsApp0
Facebook Messenger0
Temas relacionados
  • Coronavirus
  • Estado de Alarma
Objetivo Directo España

Artículo anterior
  • España

En Huesca nace un bebé con Covid-19 podría ser uno de los primeros casos del mundo de contagio prenatal

  • Objetivo Directo España
  • 25 de octubre de 2020
Leer más
Siguiente artículo
  • España

Los perros tienen la capacidad para detectar el Covid-19 gracias a su olfato

  • Objetivo Directo España
  • 26 de octubre de 2020
Leer más
También podría interesarte
Imagen de una obra en Pamplona Eduardo Sanz - Archivo
Leer más
  • España

Las empresas buscan albañiles y soldadores ante el nuevo auge de la construcción

  • Objetivo Directo España
  • 12 de abril de 2021
¿Cuándo termina el estado de alarma en Madrid?
Leer más
  • España

¿Qué se podrá hacer cuando finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo?

  • Objetivo Directo España
  • 11 de abril de 2021
CNP / ministerio del interior
Leer más
  • España

La Policía desarticula un grupo criminal dedicado al robo con fuerza en oficinas de empresas

  • Objetivo Directo España
  • 8 de abril de 2021
Leer más
  • España

Miles de ciudadanos se quedan sin cobrar su prestación por desempleo por el hackeo del sepe del mes pasado

  • Objetivo Directo España
  • 5 de abril de 2021
Leer más
  • España

Muere un hombre al cortarse el pecho con una amoladora en La Coruña

  • Objetivo Directo España
  • 4 de abril de 2021
Jordi Sánchez en la presentación de la seria la que se avecina
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Jordi Sánchez ha confesado lo mal que ha estado en sus 24 días en la UCI

  • Objetivo Directo España
  • 28 de marzo de 2021
Isabel Pantoja, con sus hijos, en el programa 'Supervivientes'. / MEDIASET
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Isabel Pantoja quiere hablar en una docuserie como el de Rocío Carrasco

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021
cambio de hora de verano
Leer más
  • España

Cambio horario ¿se adelanta o se atrasa el reloj para el horario de verano?

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Suscríbete a nuestra newsletter

Objetivo Directo España
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Objetivo Directo España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.