Objetivo Directo España
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
Facebook
Objetivo Directo España
Objetivo Directo
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
0
12
0
  • España

La edad de jubilación se retrasa a los 66 años a partir de enero de 2021

  • Objetivo Directo España
  • 11 de diciembre de 2020
  • 1.5K vistas
RETRASO DE LA JUBILACIÓN EN ESPAÑA
Total
0
Shares
72
0
0
0

La edad de jubilación cambia con la llegada del nuevo año. Se retrasa hasta los 66 años y aumenta hasta 24 el número de años computables para el cálculo de la pensión.

A partir de enero de 2021 los requisitos para jubilarse se endurecen. De acuerdo con la reforma introducida por la Ley 27/2011, que entró en vigor en enero de 2013, continúa el retraso progresivo de la edad legal de jubilación y el aumento de los años computables para el cálculo de la pensión.

La norma retrasa progresivamente la edad de retiro hasta los 67 años en 2027. Así, quienes quieran jubilarse a lo largo del año próximo con el 100% de la pensión que les pudiera corresponder deberán tener ya cumplidos los 66 años.

Los trabajadores que quieran jubilarse en 2021 con 65 años tendrán que haber cotizado al menos 37 años y 3 meses, en lugar de los 37 años que se han exigido en 2020.

Los requisitos se irán modificando año a año para poder cumplir con el objetivo para 2027. Por cada año que pase, se exigirán tres meses más de cotización para poder retirarse a los 65 años teniendo derecho a la pensión completa.

Cálculos para la pensión

Además, desde el mes de enero, se tendrán en cuenta los últimos 24 años cotizados para calcular el montante de la pensión en lugar de los 23 que se han tenido en cuenta en 2020. A partir de 2022, serán 25 los años a tener en cuenta.

Lo que no cambia es el periodo mínimo de cotización necesario para acceder a la pensión, que se mantiene en 15 años, de los cuales dos deberán estar comprendidos dentro de los 15 inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar. Tampoco cambiará hasta 2023 el número de años cotizados necesarios para alcanzar el 100% de la pensión, que se mantiene en 36.

Retrasos también en las anticipadas

La nueva norma implantada por Bruselas retrasa las jubilaciones anticipadas hasta los 64 años. Además, serán necesarios 35 años cotizados para tener derecho a la pensión completa y, por cada año de adelanto respecto a la edad de jubilación, se reduciría la base reguladora y, por tanto, la pensión sería menor. Circunstancias parecidas son las que ocurren en caso de jubilaciones por despido, cuya edad se fija en 62 años.

El próximo año volverá a aumentar un 0,9% la cuantía de las pensiones de jubilación, tal y como recogen los Presupuestos Generales del Estado 2021. En el caso de las pensiones no contributivas, la nómina subirá un 1,8% en 2021. La factura mensual de las pensiones ya roza los 10.000 millones y su deuda los 100.000 millones este ejercicio. El escenario para el 2021 por la grave crisis económica derivada del coronavirus hace presagiar que el próximo año será muy complicado para la Seguridad Social.

Total
72
Shares
Compartir72
Tweet0
WhatsApp0
Facebook Messenger0
Temas relacionados
  • JUBILACION
  • PENSIONES
Objetivo Directo España

Artículo anterior
  • España

Madrid realizara test de antígenos a los jóvenes a la vuelta de las vacaciones de Navidad

  • Objetivo Directo España
  • 11 de diciembre de 2020
Leer más
Siguiente artículo
  • Andalucía

Moreno anuncia una ‘ desescalada ’ en dos fases y hace un llamamiento a la prudencia: “ No le perdamos el respeto al coronavirus

  • Objetivo Directo España
  • 11 de diciembre de 2020
Leer más
También podría interesarte
¿Cuándo termina el estado de alarma en Madrid?
Leer más
  • España

¿Qué se podrá hacer cuando finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo?

  • Objetivo Directo España
  • 11 de abril de 2021
CNP / ministerio del interior
Leer más
  • España

La Policía desarticula un grupo criminal dedicado al robo con fuerza en oficinas de empresas

  • Objetivo Directo España
  • 8 de abril de 2021
Leer más
  • España

Miles de ciudadanos se quedan sin cobrar su prestación por desempleo por el hackeo del sepe del mes pasado

  • Objetivo Directo España
  • 5 de abril de 2021
Leer más
  • España

Muere un hombre al cortarse el pecho con una amoladora en La Coruña

  • Objetivo Directo España
  • 4 de abril de 2021
Jordi Sánchez en la presentación de la seria la que se avecina
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Jordi Sánchez ha confesado lo mal que ha estado en sus 24 días en la UCI

  • Objetivo Directo España
  • 28 de marzo de 2021
Isabel Pantoja, con sus hijos, en el programa 'Supervivientes'. / MEDIASET
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Isabel Pantoja quiere hablar en una docuserie como el de Rocío Carrasco

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021
cambio de hora de verano
Leer más
  • España

Cambio horario ¿se adelanta o se atrasa el reloj para el horario de verano?

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021
Leer más
  • España

Subida de muertes por Covid-19, 590 fallecidos, y la incidencia sube en las últimas horas

  • Objetivo Directo España
  • 26 de marzo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Suscríbete a nuestra newsletter

Objetivo Directo España
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Objetivo Directo España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.