Objetivo Directo España
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
Facebook
Objetivo Directo España
Objetivo Directo
  • Internacional
  • España
  • Andalucía
    • Cádiz
    • Málaga
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
  • Entrevistas
  • Política de cookies (UE)
0
12
0
  • España

Familias ahogadas con facturas e impuestos, uno de cada cuatro españoles no paga a tiempo

  • Objetivo Directo España
  • 12 de diciembre de 2020
  • 102 vistas
Gastos en las familias españolas
Total
0
Shares
11
0
0
0

Una vez pagadas las facturas e impuestos, disponen de menos del 10% del sueldo

La crisis sanitaria del coronavirus ha afectado a la economía de los hogares españoles por encima de la media de los países de su entorno. Sus ingresos han caído notablemente y, aunque en 2020 se redujo el precio de algunos recibos básicos, la pandemia ha marcado ciertas pautas a la hora de abonar facturas y planificar los gastos.

Son las principales conclusiones de una nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores, elaborado por Intrum, proveedor de servicios de gestión de crédito y activos, en el que se analiza el comportamiento de consumidores de 24 países europeos. En el último año, una cuarta parte de la población española (24%) se ha retrasado en el abono de sus facturas, proporción que supone un 4% más que en 2019.

A pesar de este incremento, España se sitúa por debajo de la media europea y sigue siendo uno de los 10 países del continente en el que los ciudadanos afrontan con mayor puntualidad el pago de sus recibos; en grandes economías como Francia, el 27% los encuestados reconoce no cumplir con sus obligaciones de pago en los plazos establecidos, mientras que el promedio europeo se sitúa en el 29%.

Este retraso en el pago de recibos viene motivado no solo por el hecho de que el 43% de los españoles haya visto mermados sus ingresos a raíz de la pandemia, sino también por la incertidumbre económica. Las previsiones para España no son nada halagüeñas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) asegura que España sufrirá la segunda mayor recesión de los 46 estados que componen esta organización, solo superada por Argentina; y la Comisión Europea prevé que el PIB español caiga un 12,4% al cierre de 2020.

Este escenario macroeconómico se traslada a la microeconomía y hace que los españoles antepongan el pago de unos recibos u otros, según el informe de Intrum. A pesar de priorizar el pago de facturas esenciales durante el confinamiento, como Internet o los servicios básicos domésticos, uno de cada tres ciudadanos españoles asegura que, tras pagar sus facturas, dispone de menos del 10% de su sueldo; un número casi diez puntos porcentuales por encima del promedio europeo (25%).

Este escaso margen de maniobra para afrontar imprevistos no solo aumenta el porcentaje de españoles que se retrasan en sus facturas, sino que, de ellos, casi cuatro de cada diez (el 36%) lo toman como un hábito; mientras que el 64% restante alega que se trata de un hecho puntual.

Bienestar financiero a la cola de Europa

Ante estos datos, no cabe duda de que la crisis de la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en el bienestar financiero de los españoles. Especialmente para aquellos que tienen entre 38 y 44 años, pues seis de cada diez españoles de estas edades afirman que están más preocupados ahora por su bienestar financiero que en cualquier otro momento de su vida.

Una circunstancia que, según pone de manifiesto el Barómetro de Bienestar Financiero de Intrum, tiene un efecto negativo en la salud económica de los españoles. De hecho, la población de nuestro país se sitúa por debajo de la media europea en bienestar financiero al retroceder ocho puestos en la clasificación y situarse a la cola del continente (5,96 puntos), solo por encima de Grecia (5,91) e Italia (5,27).

Ante esta caída en el bienestar financiero, la población española comienza a tomar precauciones a la hora de endeudarse. El informe de Intrum sitúa a España entre los cinco países más cautelosos a la hora de contraer deudas, a pesar de los bajos tipos de interés.

Encabezando el ranking se encuentra Portugal, donde ocho de cada diez habitantes aseguran ser precavidos a la hora de asumir nuevas deudas (82%), seguidos de los húngaros (78%) y los polacos y rumanos (76%).

Al mismo nivel que España se encuentra Grecia, donde el 74% de los encuestados reconoce ser más cauteloso de lo normal a la hora de endeudarse.

En los próximos meses está previsto que finalicen los periodos de carencia y los españoles prefieren actuar con cautela en sus presupuestos. Según muestra el informe de Intrum, una vez que no se puedan posponer pagos como el de la hipoteca, casi uno de cada cinco españoles (18%) está convencido de que en los siguientes seis meses no podrá cubrir gastos esenciales como las facturas de servicios básicos; una proporción que se sitúa tres puntos por encima de la media europea.

Esta característica que ofrecen algunos préstamos y proveedores de hipotecas permitiendo a los consumidores posponer pagos ocasionales, acordados de antemano, se han convertido en un aliado de los consumidores. En concreto, el 8% de los españoles que sufrió una disminución de sus ingresos, solicitó un periodo de carencia.

Si se analiza el tipo de facturas que se han cubierto en 2020 con este periodo de carencia, se percibe la importancia de este tipo de ayudas, pues el pago de la vivienda, los recibos de luz, agua o electricidad y la tarjeta de crédito, descubiertos o préstamos personales han sido los pagos que los españoles han cubierto con periodo de carencia.

Total
11
Shares
Compartir11
Tweet0
WhatsApp0
Facebook Messenger0
Temas relacionados
  • CRISIS ECONÓMICA
  • Sociedad
Objetivo Directo España

Artículo anterior
  • Internacional

Una joven muere con coronavirus tras enfermar justo antes de la boda de sus sueños

  • Objetivo Directo España
  • 12 de diciembre de 2020
Leer más
Siguiente artículo
  • España

Una niña de 12 años da a luz en su propia casa en Cantabria

  • Objetivo Directo España
  • 12 de diciembre de 2020
Leer más
También podría interesarte
Imagen de una obra en Pamplona Eduardo Sanz - Archivo
Leer más
  • España

Las empresas buscan albañiles y soldadores ante el nuevo auge de la construcción

  • Objetivo Directo España
  • 12 de abril de 2021
¿Cuándo termina el estado de alarma en Madrid?
Leer más
  • España

¿Qué se podrá hacer cuando finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo?

  • Objetivo Directo España
  • 11 de abril de 2021
CNP / ministerio del interior
Leer más
  • España

La Policía desarticula un grupo criminal dedicado al robo con fuerza en oficinas de empresas

  • Objetivo Directo España
  • 8 de abril de 2021
Leer más
  • España

Miles de ciudadanos se quedan sin cobrar su prestación por desempleo por el hackeo del sepe del mes pasado

  • Objetivo Directo España
  • 5 de abril de 2021
Leer más
  • España

Muere un hombre al cortarse el pecho con una amoladora en La Coruña

  • Objetivo Directo España
  • 4 de abril de 2021
Jordi Sánchez en la presentación de la seria la que se avecina
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Jordi Sánchez ha confesado lo mal que ha estado en sus 24 días en la UCI

  • Objetivo Directo España
  • 28 de marzo de 2021
Isabel Pantoja, con sus hijos, en el programa 'Supervivientes'. / MEDIASET
Leer más
  • España
  • Prensa Rosa

Isabel Pantoja quiere hablar en una docuserie como el de Rocío Carrasco

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021
cambio de hora de verano
Leer más
  • España

Cambio horario ¿se adelanta o se atrasa el reloj para el horario de verano?

  • Objetivo Directo España
  • 27 de marzo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Suscríbete a nuestra newsletter

Objetivo Directo España
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Objetivo Directo España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.