Canarias dispone de 3.400 plazas para su acogida y todas están cubiertas
Los últimos rescates elevan a más de 800 los inmigrantes que permanecen en el campamento instalado en el muelle de Arguineguín, en el suroeste de Gran Canaria, la cifra más alta alcanzada desde que se instalara hace más de un mes ante la falta de centros para su acogida.
Según han informado este lunes fuentes de la Delegación del Gobierno de Canarias, el Gobierno de España sigue trabajando para derivar lo antes posible a los inmigrantes a centros adecuados para su alojamiento.
No obstante, han señalado que debido a la pandemia de coronavirus para su traslado es preciso obtener el resultados de las pruebas de PCR que se les practica a su llegada a las islas para descartar que tengan coronavirus.
Catorce embarcaciones precarias fueron rescatadas o lograron llegar hoy a la costa con 312 personas a bordo: doce barcazas a Gran Canaria con 237 inmigrantes, dos a Lanzarote con 59 y una a Tenerife con 16.
El flujo de pateras a las islas está en cotas nunca vistas desde la conocida como la crisis de los cayucos en 2006, y parece haberse asentado ya en ritmos de más de 300 personas diarias: 315 llegaron el pasado jueves, 312 el viernes, 226 el sábado, 366 el domingo y 312 el lunes.
La continua llegada de inmigrantes en pateras, cayucos o lanchas neumáticas en las dos últimas semanas ha vuelto a saturar el campamento atendido por personal de Cruz Roja en el mismo muelle de Arguineguín, situado en el municipio turístico de Mogán y base de embarcaciones de Salvamento Marítimo, que se encarga de su rescate y los traslada a tierra.