Los protocolos tienen “objetivos” que no son “irrazonables”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado investigar la denuncia del Ayuntamiento de Móstoles contra el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por los supuestos criterios de exclusión hospitalaria aplicados en los centros de mayores durante la primera fase de la pandemia al no poder establecerse “un nexo causal” entre la conducta imputada y el resultado ilícito al no haber una identificación de las víctimas.
Así consta en una resolución, contra la que cabe recurso, en la que se inadmite a trámite la denuncia, que se dirigía además contra “todos aquellos que pudieran ser responsables, por la existencia de un documento/protocolo, elaborado por la citada Consejería y remitido a hospitales y residencias de la comunidad” para excluir a los citados residentes.
Según la denuncia, estos documentos establecerían “criterios de exclusión” de derivación hospitalaria de los mayores que vivían en residencias con motivo del estado de alarma y la situación excepcional derivada de la pandemia de covid-19
Los magistrados inadmiten a trámite la denuncia, en primer lugar, por adolecer ésta de la necesaria precisión, “al faltar absolutamente la identificación de quienes hayan fallecido o de a quienes se les haya excluido o no permitido ir a un hospital“, un hecho que nos sitúa, aclara la resolución, ante una reclamación “que tiene un marcado carácter prospectivo o de causa general”.