521 personas han perdido la vida contagiadas con la Covid-19 desde el principio de la pandemia.
La provincia de Cádiz ha vivido un lunes negro. Una trágica jornada en cuanto al número de fallecimientos por coronavirus, que se ha disparado tras el goteo de los últimos días. La Junta de Andalucía ha actualizado sus registros y las más que probable acumulación ha arrojado un número escalofriantes: 13 muertos en las últimas horas para llegar a las 521 defunciones desde que se declarara la pandemia Covid-19, a mediados de marzo.
Una cifra estremecedora. Eclipsa el buen dato en cuanto a nuevos positivos. Cádiz ha bajado de cien contagiados (se queda en 92) muchas semanas después y por tanto la tasa de incidencia se rebaja sustancialmente a 161’3 infectados por cada cien mil habitantes.
Además, son 692 recuperados en un día, un número que afortunadamente continúa creciendo. En cuanto a la presión hospitalaria, apenas hay evolución. La provincia mantiene 211 hospitalizados, de los que 42 están en UCI.
La tasa de incidencia en la Bahía de Cádiz
La tasa de incidencia se ha reducido a más de la mitad en las últimas semanas, quedando por debajo de Almería, Huelva y Jaén. Sen ha notado especialmente en la Sierra gaditana (102,0) y en el distrito de la Bahía de Cádiz, con 117 contagios por cada cien mil habitantes. La capital ha bajado de 100 (96), al igual que El Puerto de Santa María (80). Por encima siguen Chiclana y San Fernando.
La situación ya está controlada en Barbate después de los brotes que elevaron la tasa hace un par de semanas. Ahora es Grazalema, de nuevo, el municipio que registra la cifra más alta, rondando los 1.000 infectados por cada cien mil habitantes (20 casos activos). En cambio, hay nueve pueblos libres de Covid-19: Alcalá del Valle, Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Prado del Rey, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario y Zahara,