En 2018 la desconfianza era del 87 % y el año pasado fue de nuevo del 83%
El 84 % de los consumidores cree que la gran mayoría de comercio ofertan falsos descuentos en Black Friday, según un sondeo realizado por FACUA-Consumidores en Acción este mes de noviembre.
Los seis sondeos realizados por FACUA a través de Twitter desde 2015 arrojan resultados similares. En el efectuado este mes, los días 20 y 21, sólo el 2 % de los participantes han señalado que creen que ningún comercio falsea descuentos. El 5 % ha indicado que el fraude se produce pero en muy pocos establecimientos. El 9 % considera que se produce en la mitad de los establecimientos y el resto -más de ocho de cada diez- que se da en la gran mayoría.
En noviembre de 2015, la asociación realizó un primer sondeo sobre el Black Friday a través de su cuenta de Twitter. Tanto ese año como en 2016 y 2107, el 83 % de los participantes señaló que la gran mayoría de empresas ofertan falsos descuentos en muchos artículos. En 2018 se elevó al 87 % y el año pasado fue de nuevo del 83 %.
El confinamiento, el toque de queda y el teletrabajo han disparado la navegación por la Red y la tentación a sucumbir ante impresionantes gangas que, en la mayoría de los casos, ocultan un intento de fraude. La Secretaría de Estado de Seguridad constata un repunte del cibercrimen del 35,8 %, que hoy se elevará un 23 % más, a raíz de la vorágine de compras previstas para aprovechar los descuentos.