Un español muestra cómo compra 200 mascarillas por 17 euros en Portugal. “en España hubiera pagado 200 euros”, se queja
Un vídeo grabado por un ciudadano español en Portugal está circulando por chats y redes sociales estos días: “Señores políticos, así se lucha contra el virus”. El hombre que estaba de viaje, paró en un supermercado de Portugal para comprar algunas cosas y cuál fue su sorpresa cuando al entrar en el establecimiento se encontró que vendían paquetes de 20 mascarillas a un precio muy diferente al de España. 20 mascarillas a 1,74 euros.
Son mascarillas quirúrgicas iguales que las que se venden en España, la diferencia está en precio. Por eso él decide llevarse diez paquetes a un precio de tan solo 17,4 euros por 200 mascarillas. En España el precio por una unidad de este producto sanitario tiene fijado un tope de 0,96 céntimos, por lo que 200 mascarillas pueden costar hasta casi 200 euros. Aunque es frecuente hallar mascarillas con precios inferiores al límite marcado por el Gobierno español, el precio de 1,74 euros por un paquete de 20 mascarillas resulta más que llamativo para cualquier español.
Un seis por ciento de IVA
En España las mascarillas están cargadas con el 21 por ciento de IVA mientras que en Portugal el Gobierno aprobó en abril reducir la tasa del IVA en mascarillas y geles desinfectantes del 23 % al 6 %, así como la exención de este impuesto a operadores nacionales y de la Unión Europea (UE) que suministren a hospitales y organizaciones de beneficencia.
El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, aseguró que son productos que ayudan a luchar contra el virus por eso explicó que “aunque la Unión Europea dijo que era ilegal bajar el IVA aseguró que no plantearía ningún problema y hubo varios Estados miembros que hicieron lo mismo”.
“Señores políticos, así se lucha contra el virus”
En el vídeo advierte a los políticos de que así se hacen las cosas bien. “Señores políticos, así se lucha contra el virus no haciendo lo que os da la gana”. Este usuario defiende que, confinando a la gente no se lucha contra el virus, “es todo una pura especulación, es todo negocio. Esta gente (los portugueses), también paga impuestos, paga exportación”.
Pone el ejemplo de una familia de cuatro miembros que utiliza mascarillas quirúrgicas entre cuatro y seis horas cada una. “Si hablamos de una familia estándar en la que hay cuatro componentes, el gasto se dispararía a en torno los ocho o diez euros diarios que supondría 300 euros al mes. Todo esto suponiendo que se hace un uso correcto de las mascarillas y sabiendo que son de un solo uso”, cuenta.
La mascarilla sólo es obligatoria en Portugal en espacios cerrados como establecimientos comerciales, transportes y escuelas. Hace unos días tras el repunte de casos la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal ha recomendado el uso de mascarilla al aire libre en lugares que estén muy concurridos y donde no sea posible mantener la distancia física. El país sumó en 24 horas 623 nuevos contagios y ocho fallecidos por coronavirus, lo que elevó el balance total desde que empezó la pandemia a 69.200 positivos y 1.920 muertos.